domingo, 28 de noviembre de 2010

Algoritmos de Paginacion

Existen 6 algoritmo de paginación para la administracion de memoria, mencionamos; algoritmo de sustitución de página óptimo, de sustitución de paginas no usadas recientemente, de sustitucion de página de primera que entra primera que sale (FIFO), de sustitucion de pagina de segunda oportunidad, de sustitución de pagina por reloj y por ultimo a la de sustitución de pagina menos recientemente usada (LRU).

El algoritmo de sustitución de página óptimo tiene como caracteristica principal eliminar la pagina que tenga el rotulo mas alto, trata de aplazar los sucesos desagradables el mayor tiempo que se pueda. y es facil de describir pero imposible de implementar.

El algoritmo de sustitución de paginas no usadas recientemente se aplica cuando ocurre una falla de pagina, el S.O. examina todas las paginas y las divide en 4 categorias con base a sus valores. Tambien supone que es mejor eliminar una pagina modificada a la que por lo menos no se ha hecho refrencia en por lo menos un tic del reloj que una pagina limpia que no se esta usando.

El algoritmo de sustitucion de pagina de primera que entra, primera que sale (FIFO); es de paginacion con bajo gasto extra, el S.O. mantiene una lista de todas las paginas que estan en la memoria, siendo la pagina que esta en la cabeza de la lista mas vieja y del final, lo mas reciente.

El algoritmo de sustitucion de pagina de segunda oportunidad consiste en buscar una pagina vieja a la aque no se haya hecho referencia en el intervalo de reloj. Si se ha hecho referencia a todas las paginas, este algoritmo pasa a ser FIFO puro.

El algoritmo de sustitucion de pagina por reloj, este mantiene todas las paginas en una lista circular con forma de reloj, Y una manecilla a punta a la pagina mas vieja.

El algoritmo de sustitucion de pagina menos recientemente usada (LRU); consiste en que si las paginas que se han usado mucho en las ultimas instrucciones probablemente se usaran mucho en las siguientes.Se aplica cuando ocurre una falla de pagina este  desalojara la pagina que haya estado mas tiempo sin usarse. El S.O examina todos los contadores de la tabla de paginas hasta encontrarce el mas bajo.



"Todos estos algoritmos tienen algunos incovenintes pero aun asi sirven para la administracion, para mí el mas adecuado es el de sustitucion de pagina menos recientemente usada LRU; ps las paginas que hace mucho no se usan probablemente seguiran sin usarse durante un largo tiempo, pero las mantendran almacenadas."

4.1 ADMNISTRACIÓN DE MEMORIA

Una memoria es divivida en dos partes en las que una se encarga de trasladar procesos entre la memoria y el disco durante la ejecución y los que no lo hacen. A esto de trasladar procesos entre la memoria y el disco duro se les llama intercambio y paginacion.


Se habla de un procesamiento por lotes de flujo único, de la multiprogramacion, la fragmentacion, alamacenamiento virtual:

Los sistemas de “multiprogramación” permiten que varios procesos usuarios compitan al mismo tiempo por los recursos del sistema: Un trabajo en espera de e / s cederá la cpu a otro trabajo que esté listo para efectuar cómputos. Existe paralelismo entre el procesamiento y la e / s.
 
Procesamiento por lotes de flujo único son los sistemas de un solo usuario que se dedican a un trabajo durante más tiempo del que toma su ejecución.
 
La “fragmentación de almacenamiento” ocurre en todos los sistemas independientemente de su organización de memoria. En la  administracion de memoria los S. O. de multiprogramación de partición fija la fragmentación se produce cuando:
  • Los trabajos del usuario no llenan completamente sus particiones designadas.
  • Una partición permanece sin usar porque es demasiado pequeña para alojar un trabajo que está en espera.
La técnica de compresión de memoria implica pasar todas las áreas ocupadas del almacenamiento a uno de los extremos de la memoria principal: Deja un solo agujero grande de memoria libre contigua. Y Esta técnica se denomina “recogida de residuos”.
 

domingo, 7 de noviembre de 2010

Algoritmos

El algoritmo del avestruz: consiste en esconder la cabeza y fingir que no pasa nada, Es decir deja que los procesos se ejecuten, y si un se trava solo deja que los demas procesos se siguan ejecutando.

El algoritmo de deteccion y recuperacion: existe para vigilar las peticiones y liberar los recursos. cada vez que se solcitita un recurso o lo libera, actualiza el grafo y determina si contiene ciclo. Este algotimo se utiliza para las macrocomputadoras.

El algoritmo de prevecion del bloqueo mutuo: consise en imponer restricciones apropiadas a los procesos, con la exclusion mutua, si un recurso se le asignara de manera exclusiva a un solo proceso.

El algoritmo del banquero para un solo recurso: se le asigna  aun proceso los recursos disponibles para llegar a un estado seguro y asi evitar los bloqueos.

el algoritmo del banquero para multiples recursos: los procesos deben expresar sus necesidades de recursos totales antes de ejecutarce. para que el sistema la matriz a cada paso.

Estos algoritmos sirven para solucionar conflictos entre dos o más procesos en ejecución.

CAPITULO 3 PRINCIPIOS DEL SOFTWARE DE E / S

La estructura de minix se divide en cuatro capas, la CAPA 1 Atrapa todas las interrupciones y trampas. CAPA 2 Contiene los procesos de E/S, uno por casa tipo de dispositivo, CAPA 3Contiene procesos que proporcionan servicios útiles a los procesos de usuario, CAPA 4Contiene todos los procesos de usuario Shell, editores, compiladores y programas A.out escritos por el usuario.

PRINCIPIOS DEL SOFTWARE DE E / S: Las capas inferiores se encarguen de ocultar las peculiaridades del hardware a las capas superiores. Las capas superiores deben presentar una interfaz bonita, aseada, agradable, y regular a los usuarios.
un software tiene objetivos como:
Lograr nombres uniformes está muy relacionado con el de independencia del dispositivo.  Todos los archivos y dispositivos adquieren direcciones de la misma forma, es decir mediante el nombre de su ruta de acceso.
y la forma logica es: Manejadores de interrupciones, Directivas de dispositivos, Software de S. O. independiente de los dispositivos, Software a nivel usuario.
Las interrupciones son desagradables e inevitables y deben ocultarse en el S. O. con el fin de reducir con al mínimo de las partes del sistema.
 Las funciones básicas del software independiente del dispositivo son:
Efectuar las funciones de e / s comunes a todos los dispositivos. Proporcionar una interfaz uniforme del software a nivel usuario. El software independiente del dispositivo asocia los nombres simbólicos de los dispositivos con el nombre adecuado.
En una parte el sistema operativo consiste en la biblioteca enlazado a los programas sl/usuarios, e incluso en programas completos que en se ejecutan fuera del kernel. Las llamadas entre ellas las E/S, normalmente son efectuadas por procedimientos de biblioteca.




La labor de un manejador de dispositivos es la de: Aceptar las solicitudes abstractas que le hace el software independiente del dispositivo. Verificar la ejecución de dichas solicitudes.

Si al recibir una solicitud el manejador está ocupado con otra solicitud, agregara la nueva solicitud a una cola de solicitudes pendientes.